viernes, 29 de junio de 2012
Porque este Mundo cabe en dos Palabras...
Entre la nueva producción discografica del Guatemalteco se encuentra la canción TE QUIERO, estrenado el video el 20 de junio y graba en Argentina, Arjoneando no se podia quedar atras y aca les dejamos el link para q disfruten de un nuevo video de Arjona ...
Pagina oficial del Guatemalteco ...
Ya la rueda de esta Metamorfosis comenzó a girar ... Aca les dejo la pagina Oficial de Ricardo Arjona para que esten informado de todos los detalles de sus presentaciones, videos, fechas de conciertos y mucho más http://ricardoarjona.com/
jueves, 28 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
Que hay detras de las PIP
![]() |
Ya son veinte los casos de cáncer en portadoras de prótesis PIP |
La alarma social que ha provocado la aparición de casos de cáncer en portadoras de prótesis mamarias de la empresa PIP
ha disparado todo tipo de especulaciones y controversias que afectan a
toda la sociedad, desde gobiernos hasta autoridades sanitarias, pasando
por los mismos médicos, los órganos de control y las empresas
fabricantes.
La historia de los implantes PIP nace en 1991 en el sur de Francia
(Costa Azul), cuando la empresa francesa Poly Implant Prothèse (PIP),
propiedad del ex comerciante de embutidos y vinos Jean-Claude Mas, de 72
años, empieza a fabricarlos.
En el año 2000 la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) denuncia irregularidades en la fabricación de los implantes salinos de PIP (todos los implantes de silicona estaban prohibidos en EE UU desde 1992 a 2006 por motivos de seguridad), suspendiendo su comercialización en Norteamérica ese mismo año.
En 2003 un fondo de inversión norteamericano entra en el capital de la empresa.
En el 2005 se toma la decisión de reemplazar la silicona médica por un gel industrial no autorizado, diez veces más barato. El abogado de la empresa, Yves Haddad, justifica ahora ese acto por razones económicas, declarando: "quizás es miserable ( ), pero vivimos en un mundo capitalista".
En 2008 PIP es condenada a pagar 1,4 millones de euros de multa cuando la Agencia Francesa de Medicamentos (Affsaps) detecta la utilización de un gel no autorizado.
Colocada bajo tutela en 2009, la empresa, en cese de pago, es puesta en liquidación judicial y fin de actividades en marzo de 2010. Afssaps hace un comunicado acerca de un índice de ruptura anormal de las prótesis y da aviso al tribunal de Marsella debido a las numerosas denuncias por la alta tasa de roturas.
En abril de 2010 se prohíbe su uso en Europa y en la mayoría de los países donde se comercializaba la prótesis.
En junio de 2011 nace France Implant Technologie (FIT), que toma el relevo de PIP con la intención de fabricar prótesis mamarias de bajo costo destinadas principalmente a la exportación.
En diciembre de 2011 aparecen los primeros casos de cáncer entre portadoras de prótesis PIP y se empieza a especular sobre una posible relación, pero sin embargo muchos expertos revelan que estas protesis no producen tal daño.
En el 2012 solamente en Venezuela más de 1.500 mujeres se unieron a la demanda contra sus distribuidores.
Para el 7 de junio 2012 el TSJ, ordena el retiro de forma gratuita de estos implantes a las venezolanas.
martes, 19 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Falta pensar en los demas
Al hablar de basura o desechos, seguramente viene a la mente imagenes de cerros de bolsas, envases o pipas plasticas que bloquean el paso peatonal por aceras y calles, moscas que invaden los alrededores, el mal olor que emanan los desechos que obligan a tapar la nariz para evitar la sensación de fetidez.
La basura puede considerarse uno de los principales problemas ambientales del estado Zulia que afecta a la salud pública. Que hacer con ella?, Cuando el ritmo y velocidad de producción de desperdicios supera al de su degradación?.
En algunos sectores de Maracaibo, en los últimos años, la basura se ha convertido en un problema para sus habitantes. Especificamente en la población vecina a el Hotel Crowne Plaza Maruma, esto se ha convertido en un caos debido a los excesos de desechos que este centro de distracción y alojamiento a diario para sus containers, teniendo como consecuencias .
Los sistemas de recolección de este hotel son poco efectivos ya que no tienen un sistema de recolección de materiales peligrosos, ademas se ha venido realizando bajo condiciones tecnicas y de control ambiental bastantes precarias y rudimentarias.

Para el Ing. Nilo Campos, Gerente de seguridad, higiene y ambiente del Hotel Crowne Plaza Maruma, "Las normativas que regulan la recolección y disposición de residuos, pero no se cumplen, en ninguna parte del país, ya que no existe un relleno sanitario con las condiciones adecuadas". Señaló Campos, "El servicio de aseo urbano de Maracaibo no es bueno, el transporte se hace de forma inadecuada y la disposición final no se cumple, asi que no es culpa de nosotros (hotel) que existan dichos desechos", enfatizó.
...Si de los señores representantes del hotel no es la culpa entonces es del IMAU?...
La basura puede considerarse uno de los principales problemas ambientales del estado Zulia que afecta a la salud pública. Que hacer con ella?, Cuando el ritmo y velocidad de producción de desperdicios supera al de su degradación?.
En algunos sectores de Maracaibo, en los últimos años, la basura se ha convertido en un problema para sus habitantes. Especificamente en la población vecina a el Hotel Crowne Plaza Maruma, esto se ha convertido en un caos debido a los excesos de desechos que este centro de distracción y alojamiento a diario para sus containers, teniendo como consecuencias .
Los sistemas de recolección de este hotel son poco efectivos ya que no tienen un sistema de recolección de materiales peligrosos, ademas se ha venido realizando bajo condiciones tecnicas y de control ambiental bastantes precarias y rudimentarias.

Para el Ing. Nilo Campos, Gerente de seguridad, higiene y ambiente del Hotel Crowne Plaza Maruma, "Las normativas que regulan la recolección y disposición de residuos, pero no se cumplen, en ninguna parte del país, ya que no existe un relleno sanitario con las condiciones adecuadas". Señaló Campos, "El servicio de aseo urbano de Maracaibo no es bueno, el transporte se hace de forma inadecuada y la disposición final no se cumple, asi que no es culpa de nosotros (hotel) que existan dichos desechos", enfatizó.
...Si de los señores representantes del hotel no es la culpa entonces es del IMAU?...
jueves, 7 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
Ya falta poco...
A menos de un mes para que el Guatemalteco visite Venezuela, muchas son las expectativas que se tiene sobre estos conciertos que dará en el país. Que si el escenario es giratorio, que si vendrá con su compatriota Gaby Moreno, que si su show es muchisimo mejor que el anterior, en fin son muchas las especulaciones que se tienen de este evento, pero que hay realmente detrás de esta Metamorfosis World Tour?
Después de aproximadamente tres años de espera, Venezuela por fin se reencontrará con uno de los cantautores favoritos, Ricardo Arjona, el cual hará que las noches de su presentaciones sean inolvidable. Alrededor de dos horas y treinta estará disfrutando de unos 25 éxitos, en donde el público que abarrotará las diferentes plazas no dejarán de cantar ni un solo momento.
Una introducción con un "noticiero", en una de las pantallas gigantes del centro del escenario serán el comienzo de esta gran noche, y en el segundo nivel de una biblioteca aparecerá este poeta de la canción. El escenario será giratorio y gracias a eso podremos disfrutar de varias recreaciones durante el concierto. Un apartamento, un bar bohemio, un circo y un teatro irán cambiando durante la presentación y le dierán un toque especial a cada tema.
Más de 100,000 personas serán cautivadas con los temas de la más reciente producción de Arjona, "Independiente", junto con varios de los hits favoritos de su trayectoria como "Historia del Taxi", "Señora de las cuatro décadas", "Si el Norte fuera el Sur", "Mujeres", entre otros.
Junto a su compatriota Gaby Moreno y su tema "Fuiste Tu" darán paso para que el escenario gire y el guatemalteco interprete su emblematica canción "Mujeres" y asi culmine uno de los show más ambicioso de la carrera de Arjona.
Después de aproximadamente tres años de espera, Venezuela por fin se reencontrará con uno de los cantautores favoritos, Ricardo Arjona, el cual hará que las noches de su presentaciones sean inolvidable. Alrededor de dos horas y treinta estará disfrutando de unos 25 éxitos, en donde el público que abarrotará las diferentes plazas no dejarán de cantar ni un solo momento.
Una introducción con un "noticiero", en una de las pantallas gigantes del centro del escenario serán el comienzo de esta gran noche, y en el segundo nivel de una biblioteca aparecerá este poeta de la canción. El escenario será giratorio y gracias a eso podremos disfrutar de varias recreaciones durante el concierto. Un apartamento, un bar bohemio, un circo y un teatro irán cambiando durante la presentación y le dierán un toque especial a cada tema.
Más de 100,000 personas serán cautivadas con los temas de la más reciente producción de Arjona, "Independiente", junto con varios de los hits favoritos de su trayectoria como "Historia del Taxi", "Señora de las cuatro décadas", "Si el Norte fuera el Sur", "Mujeres", entre otros.
Junto a su compatriota Gaby Moreno y su tema "Fuiste Tu" darán paso para que el escenario gire y el guatemalteco interprete su emblematica canción "Mujeres" y asi culmine uno de los show más ambicioso de la carrera de Arjona.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
